loader image

cursos
disponibles

Los cursos online de Academia Vergilium están pensados para que desde la comodidad de tu hogar puedas aprender de manera eficaz.

Todos los cursos son en vivo mediante meet o zoom, logrando de esta manera una interacción directa con tu profesor. Además, el acceso al aula virtual te permite acceder a múltiples contenidos (libros, videos, artículos, etc.), interactuar con tu profesor y compañeros mediante foros de discusión y ejercitarte en el aprendizaje cada vez que lo desees mediante tests, tareas asignadas de investigación y formularios de autocorrección.

latín

Lingua Latina per se illustrata. 

Pars prima: Familia Romana.

Capítulo I al VIII

 

El curso Lingua latina per se illustrata  (La Lengua Latina ilustrada por sí misma) de H. Ørberg consiste en un método de aprendizaje inductivo-contextual. Se invita al estudiante a encontrar el significado de las palabras y de las expresiones en el contexto y en las ilustraciones. Las reglas morfosintácticas de la lengua se asimilan también primero inductivamente, mediante el reconocimiento de estructuras y construcciones recurrentes, después se organizan sistemáticamente para ser fijadas definitivamente en la memoria. Por esto cada unidad didáctica termina con tres tipos de ejercicios: para el aprendizaje del vocabulario, para la asimilación de las estructuras gramaticales y para la verificación de la comprensión. El aprendizaje y la lectura son siempre gratificantes para el estudiante, que para comprender no se ve obligado a buscar pasivamente las palabras en el diccionario, ni a reconocer normas gramaticales descontextualizadas. La narración que enlaza las unidades didácticas de la primera parte del curso nos muestra placenteramente un cuadro sucinto de la vida romana antigua. La segunda parte ofrece con el acceso a los clásicos un conjunto de fuentes, significativa y didácticamente eficaces, para el estudio de la historia de Roma.

aproximación a la caballería medieval

El curso Aproximación a la Caballería medieval consiste en un recorrido por una de las instituciones que ha cautivado la atención de especialistas de todos los tiempos. Su finalidad es que el estudiante realice un recorrido por los hitos que marcaron el origen y el apogeo de la Caballería. A lo largo de doce clases se propone un retorno a uno de los tópicos que ha educado al ser humano desde tiempos arcanos: el arquetipo. Por eso se centra en la figura del caballero cuyo origen se remonta al mundo grecolatino y se enriquece con la aparición de los pueblos germánicos. Éste ha sido uno de los arquetipos fundamentales, que junto a los monjes, le han dado forma a la cristiandad medieval. Es justamente la figura de San Bernardo de Claraval y la regla por él escrita para los Templarios la que marcó un antes y un después en la concepción del caballero cristiano. En el mundo hispánico son abundantes las fuentes que nos dan las notas que establecen el código del caballero, tal como lo atestiguan Alfonso el Sabio, Raimundo Lulio y el Infante Juan Manuel, entre otros. Este viaje concluye con el conocimiento de los símbolos y modelos que nos han legado los cantares de gesta medievales como Beowulf, las Sagas artúricas, el Cantar de Roldan, el Poema de Mío Cid. Ciertamente la Caballería ha enriquecido la imaginación de muchas generaciones y se inmortalizaron en los relatos tradicionales, leyendas y producciones literarias contemporáneas.